Garatu Energy - erp para gas y electricidad

ERP para comercializadoras de Gas y electricidad en España, modular, personalizable, integración con tus sistemas

  • La Plataforma
    • Personalización
    • Modalidades
    • Integraciones
  • Módulos
    • Facturación
    • Switching
    • Informes
    • Demanda
    • Operaciones
    • Oficina Virtual
  • Grupo Garatu
  • Artículos
  • Contacto

Las empresas eléctricas y las de gas natural a examen: 1,5 millones de reclamaciones en 2017

En 2017, un total de 1,5 millones de consumidores han reclamado a las compañías de electricidad y gas.

Motivos de las reclamaciones en los sectores eléctrico y de gas natural en el año 2017

Motivos de las reclamaciones en los sectores eléctrico y de gas natural en el año 2017. Fuente CNMC

Según datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la mayor parte, 1,13 millones, correspondieron al sector eléctrico, con una media de 4 reclamaciones por cada 100 clientes.

Más de la mitad de estas reclamaciones fueron tanto por desacuerdo en la medida de los consumos como en la facturación y cobro. Además, la calidad del suministro acaparó un 12% de las quejas.

Número de reclamaciones de suministro eléctrico por comunidad autónoma, año 2017

Número de reclamaciones de suministro eléctrico por comunidad autónoma, año 2017. Fuente CNMC

Reclamaciones al sector gasista

El sector gasista tuvo que enfrentarse a 369.000 quejas.

De las 5 reclamaciones por cada 100 clientes, la disconformidad en la facturación y el consumo  acumuló casi la mitad de ellas con un 45% y la atención al consumidor acaparó el 13%. Una queja constante fue el incumplimiento de la hora de realización de la revisión periódica.

Número de reclamaciones de suministro de gas natural por comunidad autónoma, año 2017

Número de reclamaciones de suministro de gas natural por comunidad autónoma, año 2017. Fuente CNMC

 

Entre un 40% y un 35% fueron resueltas de manera favorable para el consumidor.

Los grandes consumidores presentan, relativamente, un mayor número de reclamaciones. Por eso, las comercializadoras con una mayor cartera de consumidores industriales reciben, en general, un mayor número de reclamaciones, por cada 100 puntos de suministro.

Del total de reclamaciones presentadas durante el año 2017, el 40% en el sector eléctrico y el 35% en el sector del gas natural, fueron consideradas como procedentes por las empresas, y por lo tanto resueltas de manera favorable para el consumidor.

Mientras, el 56% y el 62% de las mismas se consideraron improcedentes o desfavorables hacia el cliente, en los sectores eléctrico y gasista, respectivamente.

Canal por el que los consumidores se quejan

El canal más utilizado por los consumidores para efectuar una reclamación es el telefónico (78% en el gas y 61% en electricidad), seguido del presencial.

Reclamaciones según canal de presentación, año 2017

Reclamaciones según canal de presentación, año 2017. Fuente CNMC

En el caso de consumidores domésticos con derecho a PVPC, se recalca que, habitualmente las comercializadoras de referencia reciben menos reclamaciones que las comercializadoras en mercado libre.
Esto también se percibe dentro de los grupos empresariales; es decir, dentro del mismo grupo empresarial, la comercializadora de referencia recibe, por cada 100 puntos de suministro, menos reclamaciones que las comercializadoras en mercado libre.

Comparativa europea

Según el informe de la CNMC, «las Directivas europeas» establecen que las autoridades reguladoras de energía deben supervisar las reclamaciones presentadas por los consumidores de energía eléctrica y de gas natural. Además, en algunos países europeos los reguladores son también responsables de la resolución de reclamaciones, si bien no es lo que ocurre en España.
Fuente CNMC

Quizá también te interese...

  • Cambio de modelo de negocio en la energíaCambio de modelo de negocio en la energía
  • Cedigaz confirma una tendencia alcista en la demanda de Gas NaturalCedigaz confirma una tendencia alcista en la demanda de Gas Natural
  • ¿Es viable el blockchain en el sector de la energía?¿Es viable el blockchain en el sector de la energía?
  • 5 puntos básicos para elegir tu Aplicación para la Gestión de Gas5 puntos básicos para elegir tu Aplicación para la Gestión de Gas

Filed Under: Actualidad del sector de la energía

Contacta con nosotros y te lo detallamos en mayor profundidad

imagen

Pídenos una DEMO
Tel: +34 943 344 645

el mejor software para el sector energético: garatugas erp energy

  • La Plataforma
    • Personalización
    • Modalidades
    • Integraciones
  • Módulos
    • Facturación
    • Switching
    • Informes
    • Demanda
    • Operaciones
    • Oficina Virtual
  • Grupo Garatu
  • Artículos
  • Contacto

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantenemos tus datos en privados y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Política de cookies | Política de privacidad | Aviso Legal
©Garatu Energy es una solución de Grupo Garatu para comercializadoras de Gas Natural y Electricidad
GRUPO GARATU Solucionadores TI con presencia en todos los sectores estratégicos sin limitación geográfica.
Grupo Garatu empresa registrada en Incibe:

También puedes visitar:

Grupo Garatu
PROYECTOS INTERNACIONALES: España, Francia, Portugal, Marruecos, Argelia, Túnez, Estados Unidos, Mexico, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela, Brasil

  • Español
Esta web utiliza cookies propias para mejorar los servicios que ofrece. Leer más. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. OK